LÁMINA 2.- SEGUNDA  PARTE: INTRODUCTORIO  A  LA  PREHISTORIA LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS DEL HOMBRE

LÁMINA  2.-  SEGUNDA  PARTE:   INTRODUCTORIO  A  LA  PREHISTORIA LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS DEL HOMBRE

EL PALEOLÍTICO SUPERIOR.- Dura toda la extensión del máximo frio de glacial del cuaternario entre los años 33000 y 8000 antes de Jesucristo Las condiciones climáticas obligan al hombre de la raza cro  Mangón a buscar refugio en cuevas y chozas y abrigarse con pieles de animales (mamut, reno, bisonte, oso de las cavernas, caballo de las estepas) que se extienden por Europa. El hombre Cro-Magnon crea el arte cuaternario el arte mobiliar y el arte rupestre: El Arte Mobiliar.- Es un arte constituido por estatuillas o por pequeñas estatuas llamadas Venus que re presenta a la mujer desnuda y obesa y resaltan los rasgos femeninos probablemente son amuletos o fetiches de la fecundidad y bajorrelieves grabados en astas de reno, huesos y marfil y sobre placas de piedra.  El Arte Rupestre.- Está formado por grabados, bajorrelieves y las pinturas se desarrollan en el fondo y sobre las rocas de las cuevas del sudeste de Europa llegando a establecer esos bellísimas pinturas hasta llegar a los grandes frisos de Altamira y y las representaciones son naturalistas con gran vivacidad y los colores se obtienen del óxido natural del hierro y del manganeso consiguiendo el tono de rojo y del negro.

Culturalmente la prehistoria es continuo y notable en nuestro tiempo, los numerosos grupos humanos que han poblado la tierra antes de la aparición de los testimonios escritos se clasifican en dos grandes etapas de la historia: la Edad de los Metales, que se subdividen en  Eneolítico,  del Bronce y  del Hierro.

EDAD DE LOS METALES.- En la prehistoria el periodo de la evolución tecnológica de la humanidad se caracterizó por el desarrollo de la metalurgia. El hombre necesitó de elementos fuertes y resistentes que le permitieran una mejor confección de sus utensilios y armas al emplear los metales desde el año 4000 antes de Cristo aproximadamente. Este nuevo descubrimiento de la humanidad tomo el nombre de la edad de los metales que se dividen en 3 edades: Edad del Cobre, Edad del Bronce y la Edad del Hierro. LA EDAD DEL COBRE.- El hombre prehistórico aprendio a usar el cobre era fácil de obtener debido a su presencia en la superficie terrestre mezclado con otros minerales, el hombre aprende el proceso de la metalurgia dando la casualidad a la caída del cobre sobre el fuego experimentando construir armas, vasijas combinando con piedra pulimentada.

LA EDAD DEL BRONCE.- Es el resultado de aleación del cobre y el estaño aproximadamente obteniéndose un metal más duro y resistente surge en el creciente fértil hacia el IV milenio en torno al año 2800 antes de Jesucristo el bronce origina simultáneamente en la India, Sumeria y Egipto hacia el año 2400 llegando al Egeo hacia el 1700 y Europa. Dando origen a los arados y las hoz incrementando en la producción agrícola y las armas, el cobre se introdujo en Europa el año 1800- 1600 antes de Jesucristo.

LA EDAD DEL HIERRO.- El hierro le permitió al hombre dominar mejor el medio ambiente y ampliar su horizonte cultural el hierro Era un metal mucho más duro y duradero que el bronce, pero también necesita más temperatura mayor para su fundición para fabricar armas y herramientas y construir utensilios de trabajo. En algunas civilizaciones como los hititas fueron los primeros en usar el hierro.

Imagen relacionada

 

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar